Semana 10
Día primero
Esta semana implementaremos algunos cambios en nuestra conducta que simplemente no nos están permitiendo avanzar en
nuestra vida. Estás no son cosas que debemos hacer, sino cosas que debemos dejar de hacer.
Dejar de hablar de éxitos y fracasos de los demás. |
---|
Estar enfocados en el «otro», en su vida personal, no me permite enfocarme en la mía y en mis propios obejtivos . |
Estar pendientes de la vida de otros no me deja prestar atención a lo que debo mejorar en mi vida. |
Y por último me pone en una posición de envidia, desprecio o ira, que en nada ayudan a mi crecimiento personal. |
Día segundo
Dejar de perder tiempo en trivialidades. |
---|
Programas de entretenimiento que roban nuestro tiempo y que no aportan conocimiento. |
Conversaciones intrascendentes que llevamos con gente superficial, sin un propósito, sin un objetivo. |
Descansos del mismo cansancio de no hacer nada, vacaciones de las vacaciones. |
Día tercero
Dejar de permanecer en nuestra zona de confort. |
---|
Levantarte más temprano. |
Trabajar un poco más. |
Día cuarto
Dejar de relacionarte con mediocres. |
---|
Las personas mediocres son derrotistas que piensan que nada se puede lograr, son inactivas e inoperantes psesimistas que tirarán todos tus proyectos para atrás. |
Relacionarte con estas personas, dejarlos entrar en tus círculos afectivos, solo te quitará energía y tiempo . Con el tiempo, además, te estresarás de tan solo oírles. |
Día quinto
Dejar de comer en exceso, el alcohol, de fumar, etc. |
---|
Imagina que dentro de diez años te sorprende la fortuna y no puedes disfrutarla porque tienes un cancer de pulmón o una cirrosis. |
Mejor intenta dejar todos esos vicios que solo te tiran para atrás. |
Día sexto
Dejar de criticar y quejarte |
---|
La crítica y la queja solo te paralizan, no son consecuentes con la acción. |
Si eliges quejarte entonces no estás eligiendo hacer algo al respecto, y tu mente buscará quejarse siempre para no tener que ponerse a trabajar en buscar una solución a ese problema. |
Día séptimo
Dejar de posponer |
---|
La gran mentira de la vida es que la vivimos como si nunca nos fueramos a morir. |
Y así posponemos todas las acciones que nos conducirían a nuestros objetivos. |
Así es que dejar de posponer, de extender plazos que ya vencieron y de vivir esa mentira de que somos importales. |
Organizador de la semana
El organizador de la semana tendrá lugar durante la última de la noche.
Nuestro organizador es una de las cosas más importantes de la semana, sino la más, así que es muy
necesario realizarlo y tratar de no omitirlo.
Primera hora de la mañana | Primera afirmación “de agradecimiento”. |
---|---|
Apenas abrimos los ojos la primera afirmación debe dirigirse al agradecimiento por un nuevo día. | |
Meditar. | |
Al menos durante 5 minutos, relajarnos, concentrarnos en la respiración, acostados en una postura cómoda, estirar los músculos, con alguna música tranquila, etc. |
|
Hidratación Debemos consumir 1 litro de agua por cada 25 kilogramos de peso por día. | |
Para entes del mediodía ya deberíamos tener consumidos los litros requeridos. |
|
Ejercitación para activar las endorfinas y recargarnos de energía. | |
Comenzaremos por los ejercicios anaeróbicos para luego terminar con los ejercicios aeróbicos. | |
Esta semana aumentaremos no solo el nivel de ejercicios, sino también el peso que estamos levantando, la intensidad con la que estamos trabajando y la cantidad de tiempo. |
|
Desayuno El desayuno debe constituir una abundante fuente nutritiva. | |
Yogurt con cereales | |
Frutos secos | |
Frutas | |
La acción más importante del día | |
El trabajo más importante del día o el más costoso, hacerlo en las primeras horas del día que es donde tengo más energía tanto a nivel físico como mental. |
|
Mente millonaria | |
Adoptar la mentalidad de abundancia y la mente millonaria, comenzar a trabajar de lo que me apasiona. |
Media mañana | Segunda afirmación “de logro”. |
---|---|
Voy en camino de alcanzar lo que tanto quiero. | |
Tercera afirmación “de logro. | |
Voy en camino de alcanzar lo que tanto quiero. | |
Hidratación Debemos consumir mínimo 2 litros de agua por día. | |
Para entes del mediodía ya deberíamos tener consumidos los 2 litros. |
|
Colaciones Las colaciones son muy importantes para que nuestro metabolismo se acelere, debemos acostumbrar a nuestro cuerpo a comer cada 2 o 3 horas. |
|
Yogurt | |
barra de cereales | |
Fruta |
Medio día | Segunda afirmación “de logro”. |
---|---|
Voy en camino de alcanzar lo que tanto quiero. | |
Tercera afirmación “de logro. | |
Voy en camino de alcanzar lo que tanto quiero. | |
Hidratación Debemos consumir mínimo 2 litros de agua por día. | |
Para entes del mediodía ya deberíamos tener consumidos los 2 litros. |
|
Almuerzo . | |
Ensaladas verdes | |
Carnes magras, ave, pescado. | |
Pastas, arroz | |
Claras de huevo hervidas |
Media tarde | Cuarta afirmación “de entusiasmo”. |
---|---|
Recargo mi energía mental. | |
Quinta afirmación “de control mental” | |
Tomo el control de mis emociones para dominar las acciones que desprenden de ellas. | |
Colaciones Las colaciones son muy importantes para que nuestro metabolismo se acelere, debemos acostumbrar a nuestro cuerpo a comer cada 2 o 3 horas. |
|
Yogurt | |
barra de cereales | |
Fruta |
Tarde | |
---|---|
Merienda la merienda debería ser bastante similar a lo que es el desayuno solo que en una menor proporción. |
|
Yogurt | |
barra de cereales | |
Fruta | |
«La tarea mágica» | |
Consiste en todos los días realizar una tarea que, a largo plazo, me conduzca a eso que tanto quiero. |
Noche | Sexta afirmación “de control mental |
---|---|
Tomo el control de mis pensamientos para que se originen buenas emociones que generen buenas reacciones. | |
Cena La cena debe consistir en proteínas, evitando en la medida de lo posible los carbohidratos |
|
Pechuga de pollo | |
Ensaladas | |
Fruta | |
Séptima afirmación “de agradecimiento” | |
Agradecer por el día vivido por todo lo que pude hacer con el mismo. |
Libro semanal
Una persona que no lee, no vale más que una que no sabe leer.
Quien no se está capacitando constantemente, está quedando un 15% anual atrasado.
Esta segunda semana seleccionaremos otro libro, curso o texto, para seguir aplicando
«El libro semanal», cada semana una de nuestras
metas consistirá en leer ese libro que seleccionamos.
La visita impostergable
Vamos a ir a visitar a esas personas tan importnates para nosotros.
Estar con ellas y decirles lo importantes que son para nosotros.
Relaciones humanas |
---|
Comenzar a decir las cosas buenas de nuestro entorno, que de lo malo se ocupen ellos. |
Si vamos a entrometernos que sea para ayudar. |
No hablar de las personas que no están. |
Eliminar los autocastigos
La ira. Un solo momento de ira nos puede quitar nuestros sueños,
nos puede conducir a que hagamos daño a nuestros seres queridos. Por eso meditar y mantener la calma es fundamental.
El rencor. Dejar de lado el rencor, comenzar a perdonar y olvidar.
Esa carga no la queremos con nosotros, quítate esa mochila de tu espalda.
La culpa. Con la culpa jamás podrás ayudar a nadie y solo
evitarás disfrutar de todo lo bueno que te suceda.
Las limitaciones personales. Los límites solo existen en tu cabeza,
en ningún otro sitio más. Deja de pensar que no puedes hacerlo y solo inténtalo.
El juicio destructivo. ¿Existe una peor manera de juzgar los hechos?, entonces empieza
por ser más objetivo en cuanto a tus oportunidades y facultades y deja de destruirte a ti mism@.
La autolástima. La víctima nunca es exitosa o millonaria, siquiera alcanza sus
objetivos mínimos.
La queja. Si decidimos quejarnos, nuestra mente va a quejarse siempre, la queja no requiere
de esfuerzo, no requiere de acción. Eliminemos la queja y pasemos a la acción.
Capacitación |
---|
Todas las técnicas de Brain gym, memoria, filtros podemos aplicarlas en cualquier momento de día, e incluso puede hacerse dos o tres veces por semana, sin embargo es recomendable utilizar la gimnasia mental y la autoeducación todos los días. |
Aplicar una técnica de Brain gym por día. |
Realizar anclajes y enganches emocionales para utilizar mejor nuestra memoria y deshacernos de los recuerdos que no nos permiten avanzar. |
Autoeducarnos constantemente, aprender cada día algo nuevo y mejorar en nuestro rubro, profesión o trabajo con capacitación constante. |